PREGUNTAS FRECUENTES

¿Soy candidato para la cirugía bariátrica?

Sí, si tienes un IMC ≥ 40, o ≥ 35 con enfermedades asociadas como diabetes, hipertensión o apnea del sueño, y has intentado bajar de peso sin éxito. Incluso IMC > 30 podríamos evaluar si hay indicación.

¿Qué tipo de cirugía es mejor para mí (bypass, manga, etc.)?

Depende de tu estado de salud, hábitos y enfermedades. Para esto requieres tener una valoración completa y la realización de exámenes antes de decidir el procedimiento ideal.

¿Cuántos kilos puedo llegar a perder?

En promedio, se pierde entre el 60–80% del exceso de peso en el primer año, dependiendo del tipo de cirugía y tus hábitos.

¿La cirugía es reversible?

En general, son cirugías definitivas, sin reversión. Pero si con posibilidad de conversión a otro tipo de cirugía si es necesario.

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la cirugía bariátrica?

Como toda cirugía, hay riesgos: sangrado, infecciones, fugas, deficiencias nutricionales o reflujo. Son poco frecuentes, pero posibles.

¿Qué exámenes o preparación necesito antes de la cirugía?

Evaluación nutricional, psicológica, exámenes de sangre, endoscopia, ecografía de abdomen, estudios cardiopulmonares y control de enfermedades previas.

¿Cuánto tiempo estaré en el hospital?

Por lo general, 24 horas aproximadamente.

¿Cuándo podré volver a trabajar?

Entre 2 a 3 semanas, según tu recuperación y el tipo de trabajo que haces.

¿Qué puedo comer después de la cirugía?

Primero líquidos, luego purés, y progresivamente sólidos blandos. Todo este proceso estará detallado en una guía de alimentación que te entregaremos y será muy útil. Se requiere un cambio de alimentación de por vida, con porciones pequeñas y balanceadas.

¿La cirugía me curará enfermedades como la diabetes, hipertensión, apnea del sueño, etc.?

Puede mejorarlas significativamente o incluso desaparecerlas.

¿Necesitaré suplementos de por vida?

Depende el procedimiento y tu recuperación, cuando es necesario, se suplementan vitaminas y minerales (como hierro, B12, calcio, etc.) para prevenir deficiencias nutricionales. Por esto es importante permanecer en contacto con tu cirujano luego del procedimiento.

Solicitar cita de valoración

También puedes llenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo en el menor tiempo posible:

Estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu camino hacia una vida más saludable.
¡Contáctanos hoy mismo!